La crisis del COVID-19 ha transformado drásticamente la forma en que los negocios operan. Para muchos comercios locales, la necesidad de adaptarse y evolucionar ha sido más que una oportunidad; se ha convertido en una cuestión de supervivencia. En este contexto, la venta online emerge como un canal vital que puede no solo ayudar a los negocios a mantenerse a flote, sino también a prosperar en un nuevo panorama económico.
La implementación de estrategias de comercio electrónico puede parecer un reto, pero con la información y herramientas adecuadas, cualquier negocio puede dar el salto al mundo digital y aprovechar las ventajas que este ofrece.
La importancia de establecer un negocio en Google Maps y My Business
En un entorno donde la visibilidad es clave, contar con una ficha de negocio en Google My Business se ha vuelto fundamental. Esta plataforma permite que los negocios aparezcan en los resultados de búsqueda de Google, especialmente cuando los usuarios buscan servicios o productos cercanos a su ubicación. Al crear y mantener actualizada tu ficha, puedes:
- Aumentar la visibilidad: Tu negocio aparecerá en los resultados de búsqueda y en Google Maps, facilitando que los clientes te encuentren.
- Proporcionar información clave: Incluye dirección, horario de atención, número de teléfono y enlaces a tu tienda online.
- Recoger opiniones de clientes: Las valoraciones y reseñas de los usuarios son esenciales para ganar confianza y credibilidad.
- Mostrar fotos atractivas: Las imágenes de tus productos o del local pueden atraer a más clientes.
¿Qué pasos seguir para crear un e-commerce exitoso?
El lanzamiento de un e-commerce no requiere mostrar todos tus productos de inmediato. Puedes comenzar con un catálogo reducido y expandirlo a medida que te familiarizas con el proceso. Aquí hay algunas acciones clave que debes considerar:
- Fotografía de productos: Las imágenes son fundamentales; asegúrate de que sean de alta calidad y representen fielmente tus productos.
- Descripción detallada: Acompaña cada producto con descripciones claras que incluyan características, beneficios y precios.
- Plataforma de e-commerce: Elige una plataforma que se adapte a tus necesidades; opciones como Shopify, WooCommerce o Magento son populares.
- Métodos de pago: Implementa opciones de pago seguras y variadas, como tarjetas de crédito, PayPal y transferencias bancarias.
- Logística y envío: Decide si manejarás el envío internamente o si colaborarás con empresas de mensajería.
WhatsApp como herramienta para pedidos en tiempos de crisis
Durante el confinamiento, muchos negocios han optado por utilizar WhatsApp para gestionar pedidos. Esta herramienta permite a los clientes enviar sus listas de productos, lo que facilita las ventas, pero también presenta desafíos:
- Disponibilidad constante: Requiere que el dueño del negocio esté disponible para responder a los clientes.
- Limitaciones de gestión: Manejar múltiples pedidos a través de mensajes puede volverse caótico y poco eficiente.
- Falta de automatización: No hay un sistema que facilite el seguimiento de pedidos o el stock disponible.
Beneficios de automatizar los pedidos con una tienda online
Contar con un e-commerce permite mejorar significativamente la eficiencia del proceso de venta. Las ventajas de la automatización incluyen:
- Visualización de productos: Los clientes pueden ver todos los productos y precios sin necesidad de preguntar.
- Stock actualizado: Los clientes pueden consultar la disponibilidad de productos en tiempo real.
- Ventas 24/7: Tu tienda online puede recibir pedidos incluso mientras duermes.
- Ofertas y promociones: Puedes crear descuentos y paquetes especiales fácilmente.
Opciones de envío para pedidos
Elegir el método adecuado de envío es crucial para la satisfacción del cliente. Las opciones más comunes son:
- Servicios de mensajería: Hay múltiples empresas que ofrecen servicios de entrega rápida y seguimiento de envíos.
- Reparto propio: Si tienes un repartidor, puedes ofrecer un servicio más personalizado y directo.
- Recogida en tienda: Permitir que los clientes recojan sus pedidos en el local puede ser una opción conveniente, especialmente en tiempos de restricciones.
Restaurantes y bares: adaptándose a la nueva normalidad
Los negocios de restauración han sido de los más afectados por la pandemia, pero la opción de ofrecer entregas a domicilio se ha vuelto esencial. Con las nuevas normativas, el modelo de negocio debe adaptarse:
- Creación de menús específicos para delivery: Diseña ofertas que sean adecuadas para el envío, manteniendo la calidad.
- Afiliación a plataformas de entrega: Colaborar con servicios como Glovo o Uber Eats puede ampliar tu alcance.
- Promociones atractivas: Ofrece descuentos en pedidos grandes o menús familiares para incentivar las ventas.
El futuro de los restaurantes puede incluir una combinación de servicios de entrega y atención en el local, y los que se adapten rápidamente estarán mejor posicionados para sobrevivir y prosperar.
Pasos para dar el salto al mundo digital
El momento de digitalizar tu negocio es ahora. Los cambios en el comportamiento del consumidor están aquí para quedarse, y es fundamental que te adaptes. Aquí hay algunas recomendaciones:
- Iniciar con un escaparate virtual: Muestra tus productos y precios aunque no ofrezcas venta online desde el principio.
- Enfoque en la comunidad: Comienza atendiendo a tus vecinos y ofreciendo un servicio personalizado.
- Ampliar gradualmente: Una vez que te sientas cómodo con las operaciones, expande tus servicios a una audiencia más amplia.
¡En Nuevas ideas Web podemos ayudarte a poner tu negocio online ya! Aprovecha nuestra experiencia y empieza a construir tu futura presencia digital.
