Los videojuegos son una ventana hacia mundos imaginarios y experiencias interactivas que capturan la atención de niños y adultos por igual. Sin embargo, con la amplia variedad de contenido disponible, es crucial que los padres tengan herramientas adecuadas para seleccionar videojuegos que sean apropiados para sus hijos. Aquí exploraremos cómo las clasificaciones de edad y el control parental pueden ayudar en esta tarea.

Clasificación de videojuegos por edades

La clasificación de videojuegos es un sistema esencial que permite a los padres y cuidadores identificar qué contenido es adecuado para cada grupo de edad. Este sistema no solo proporciona información sobre la idoneidad del contenido, sino que también fomenta un uso responsable y saludable de los videojuegos. En general, las clasificaciones se basan en varios factores, incluyendo el lenguaje, la violencia, el consumo de sustancias y la temática sexual, entre otros.

Existen varios sistemas de clasificación que se utilizan en diferentes regiones del mundo. Entre los más destacados se encuentran:

  • PEGI (Pan European Game Information) para Europa.
  • ESRB (Entertainment Software Rating Board) en Estados Unidos.
  • CERO (Computer Entertainment Rating Organization) en Japón.

Clasificación PEGI y sus descriptores

El sistema PEGI es uno de los más reconocidos en Europa y se basa en la evaluación de contenido de cada videojuego. Este sistema utiliza dos componentes principales: las etiquetas y los descriptores.

  • Etiquetas: Indican la edad mínima recomendada para el juego. Estas etiquetas se encuentran en la parte frontal y trasera de los estuches de los videojuegos.
  • Descriptores: Son iconos que explican por qué un juego ha recibido una determinada calificación. Incluyen categorías como violencia, lenguaje ofensivo, miedo, entre otros.

Para más información sobre cada categoría, se puede consultar la página oficial de PEGI.

Clasificación T y E en videojuegos

Dentro del sistema PEGI, las clasificaciones T (Teen) y E (Everyone) son particularmente relevantes para los padres que buscan contenido adecuado para adolescentes y niños. La clasificación T se recomienda para jugadores de 12 años en adelante y puede incluir contenido que, aunque no es violento, puede no ser apropiado para los más jóvenes.

Por otro lado, los juegos clasificados como E son aptos para todas las edades, lo que los convierte en opciones seguras para los niños más pequeños. Ejemplos de títulos en esta categoría son:

  • Mario Kart
  • Animal Crossing
  • LEGO Star Wars

Control parental en videojuegos

El control parental es una herramienta fundamental que permite a los padres gestionar el acceso de sus hijos a contenidos que no son apropiados. Este control puede incluir restricciones en el tiempo de juego, acceso a ciertos juegos o incluso la capacidad de realizar compras dentro de la aplicación.

La mayoría de las consolas y dispositivos modernos ofrecen opciones de control parental que son fáciles de configurar. Algunas características comunes incluyen:

  • Establecer límites de tiempo de juego.
  • Bloquear ciertos títulos según su clasificación.
  • Desactivar la comunicación en línea.

Es recomendable que los padres se familiaricen con estas configuraciones para garantizar que sus hijos tengan una experiencia de juego segura y adecuada a su edad.

¿Cómo puedo configurar el control parental en los videojuegos?

Configurar el control parental puede parecer complicado, pero muchos dispositivos ofrecen guías paso a paso. En general, el proceso incluye los siguientes pasos:

  1. Acceder a la configuración del dispositivo o la consola.
  2. Buscar la sección de control parental o restricciones familiares.
  3. Establecer un código de acceso para evitar cambios no autorizados.
  4. Seleccionar las restricciones deseadas según la edad y el contenido.

Para obtener instrucciones más detalladas, hay muchos recursos en línea que ofrecen guías específicas para cada plataforma, como la Guía de Control Parental.

¿Qué videojuegos son aptos para niños?

La búsqueda de videojuegos adecuados para niños puede ser un desafío, pero existen títulos que son ampliamente considerados como apropiados. Aquí hay algunas recomendaciones que cumplen con criterios de seguridad y diversión:

  • Super Mario Odyssey – Aventura divertida y colorida.
  • LEGO City Undercover – Juego de acción con un enfoque humorístico.
  • Stardew Valley – Simulación de granja que fomenta la creatividad.
  • Sonic Mania – Una vuelta a los clásicos de forma segura.

Estos juegos no solo son entretenidos, sino que también promueven habilidades como la resolución de problemas y la colaboración.

Uso adecuado de los videojuegos

El uso adecuado de los videojuegos es esencial para el desarrollo saludable de los niños. Para fomentar hábitos de juego positivos, considera las siguientes recomendaciones:

  • Establece horarios de juego y límites de tiempo.
  • Fomenta el juego en familia o con amigos para mejorar la interacción social.
  • Revisa el contenido del juego antes de permitir que lo jueguen.
  • Promueve el equilibrio entre el tiempo de pantalla y otras actividades, como el ejercicio físico y la lectura.

¿Cómo se clasifican los videojuegos según la edad?

La clasificación de videojuegos según la edad se basa en las pautas y estándares establecidos por organismos de regulación. Estos estándares se centran en el contenido y su posible impacto en los jugadores jóvenes. Así, se utilizan diferentes criterios para evaluar el contenido, que incluyen:

  • Violencia y agresión.
  • Temas maduros o sensibles.
  • Lenguaje ofensivo.
  • Consumo de sustancias y situaciones de riesgo.

Es fundamental que los padres consulten estas clasificaciones y descriptores antes de adquirir un videojuego, para asegurarse de que se ajusten a los valores familiares y a la edad del niño.

En resumen, los padres juegan un papel crucial en la elección de videojuegos para sus hijos. Con herramientas adecuadas como el sistema de clasificación PEGI y el uso de controles parentales, pueden garantizar que la experiencia de juego sea no solo divertida, sino también segura y apropiada. Para obtener más información sobre servicios de diseño de páginas web, no dudes en visitar Nuevas ideas Web.




¿Quieres contactar con ideaWeb? ¿Necesitas un presupuesto web o gráfico?

ideaWeb
DISEÑO WEB MADRID

91 494 45 24

608 408 159

info@ideaweb.es

También puedes describirnos tu proyecto web o bien enviarnos tus propuestas, dudas o consultas para presupuesto de Diseño web, Posicionamiento SEO o Diseño de Logotipo:

ir al formulario de contacto