El diseño web es un campo en constante evolución, donde cada año surgen nuevas tendencias que marcan la pauta en la creación de sitios atractivos y funcionales. A medida que los estilos y las preferencias cambian, es crucial mantenerse actualizado sobre las últimas innovaciones para ofrecer una experiencia de usuario excepcional. En este artículo, exploraremos las tendencias más relevantes en diseño web para 2020, analizando cómo las marcas de renombre han adoptado estas técnicas para mejorar su imagen y conexión con los usuarios.
1. Ilustraciones a mano alzada
Las ilustraciones a mano alzada han ganado popularidad, aportando un toque de humanidad y autenticidad a los sitios web. Este estilo se aleja del diseño minimalista y perfecto, buscando transmitir una sensación más cálida y personal.
- **Puma**: Utiliza líneas dibujadas a mano para resaltar productos y modelos, creando un ambiente dinámico y juvenil.
- **Adidas**: Incorpora ilustraciones de aviones de papel, enfatizando la ligereza de su modelo de zapatillas SL20.
- **Banco Santander**: Presenta dibujos infantiles para ilustrar productos financieros, haciendo que temas complejos sean más accesibles.
2. Combinación de fotografías y gráficos
Integrar gráficos e ilustraciones con fotografías es una técnica innovadora que permite personalizar imágenes, haciéndolas únicas y memorables. Este enfoque combina la diversión de los garabatos con la elegancia de gráficos más estructurados, proporcionando un equilibrio entre diversión y sofisticación.
- **Perrier**: Añade ilustraciones a sus imágenes fotográficas, creando un efecto vibrante.
- **Wallapop**: Utiliza fotografías de productos en un fondo gráfico, destacando su catálogo de manera creativa.
- **Decathlon**: Implementa cintas y siluetas dibujadas a mano alrededor de sus fotos, aportando un toque de energía.
3. Modo oscuro
El modo oscuro ha emergido como un diseño preferido, especialmente con el auge de aplicaciones que ofrecen esta opción. Con un fondo oscuro y texto claro, este estilo no solo es visualmente atractivo, sino que también reduce la fatiga ocular y se adapta perfectamente a entornos de poca luz.
- **Apple**: Su iPhone 11 Pro destaca la funcionalidad del modo oscuro, mejorando la legibilidad y el enfoque en los elementos clave.
- **Mercedes Benz**: Utiliza un diseño de interfaz gráfica oscura que resalta su lujo y sofisticación.
- **Agencia todobravo.es**: Implementa un portafolio en modo oscuro, mostrando su habilidad en diseño web contemporáneo.
4. Degradados de colores
Los degradados han regresado con fuerza, ofreciendo un alivio visual en un mundo de diseño predominantemente plano. Desde suaves transiciones de color hasta vibrantes mezclas, su uso en fondos y botones aporta profundidad y atractivo.
- **Nike**: Aplica un degradado de cuatro colores en su branding, capturando la atención de los usuarios.
- **Otras marcas**: Han comenzado a experimentar con degradados, creando fondos dinámicos que enriquecen la experiencia del usuario.
5. Elementos enmarcados con espacios vacíos
La técnica de usar espacios vacíos para enmarcar imágenes o textos permite resaltar elementos clave en una página. Aunque no es una tendencia nueva, su regreso en 2020 demuestra su eficacia en la creación de una jerarquía visual clara.
- **Mango**: Utiliza espacios vacíos alrededor de las fotos de sus modelos, enfocando la atención del usuario.
- **Carolina Herrera**: Enmarca botones de llamada a la acción con suficiente espacio, asegurando que sean fácilmente identificables.
- **Gucci**: Emplea el espacio vacío para destacar productos en su tienda en línea, mejorando la experiencia de compra.
6. Capas superpuestas
Romper la estructura convencional de una página web mediante el uso de capas superpuestas añade originalidad y dinamismo. Los elementos como bloques de texto que se superponen a imágenes crean un efecto visual intrigante y atractivo.
- **Jean Paul Gaultier**: Juega con texto en movimiento y fondos asimétricos, rompiendo la monotonía visual.
- **Salvatore Ferragamo**: Superpone bloques de texto sobre imágenes, creando un diseño llamativo.
- **Medium**: Presenta texto flotante en diferentes capas, añadiendo profundidad a su contenido.
7. Colores: desde el bohemio natural hasta la alta costura extravagante
El color Pantone del año 2020, el PANTONE 19-4052 Classic Blue, ofrece un sentido de calma y reflexión. Este color se utiliza en diversas aplicaciones gráficas, desde la fotografía hasta el diseño de productos, aportando un estilo que abarca desde lo bohemio hasta lo más lujoso.
- **Chris Roome**: Aplica este tono en su fotografía de moda, creando un impacto visual.
- **Jvdas Berra**: Utiliza Classic Blue para dar un aire sofisticado a sus imágenes.
- **Morillas Branding**: Integra este color en sus gráficos, dotando a la marca de una personalidad distintiva.
8. Blanco y negro: un clásico atemporal
El diseño en blanco y negro sigue siendo una opción popular, simbolizando elegancia y sofisticación. Este estilo no solo es visualmente impactante, sino que también permite a los productos destacar sin distracciones.
- Un sitio web en blanco y negro nunca pasa de moda y necesita pocas actualizaciones.
- Es una elección común en boutiques en línea, donde la atención se centra en los productos.
El diseño web modernizado no solo responde a tendencias estéticas, sino que también busca mejorar la funcionalidad y la experiencia del usuario. Al integrar estas innovaciones, las marcas pueden fortalecer su imagen y conexión con sus clientes.
Si estás interesado en llevar tu presencia en línea al siguiente nivel, considera contar con la experiencia de Nuevas ideas Web, donde ofrecemos soluciones personalizadas en diseño web que se adaptan a tus necesidades y objetivos comerciales.

