La manera en que una empresa se presenta al mundo puede determinar su éxito o fracaso en el mercado actual. Entender cómo se construyen la identidad corporativa y la imagen corporativa es fundamental para cualquier negocio que desee destacar y establecer una conexión auténtica con sus públicos objetivos. En este artículo, exploraremos a fondo estos conceptos, cómo se interrelacionan y por qué son determinantes en la percepción de una marca.

Definición de imagen corporativa

La imagen corporativa se refiere al conjunto de percepciones que los públicos objetivos desarrollan sobre una empresa o marca. Esta percepción no siempre está bajo el control directo de la empresa, ya que se forma a partir de diversos elementos, tanto internos como externos.

Entre las fuentes que contribuyen a la formación de la imagen corporativa se encuentran:

  • Comunicaciones oficiales de la empresa.
  • Reseñas y opiniones de clientes.
  • Artículos y noticias en medios de comunicación.
  • Interacciones en redes sociales.
  • Experiencias personales de los consumidores.

La imagen corporativa es dinámica y puede variar con el tiempo. Esto es especialmente relevante en sectores donde la confianza y la reputación son críticas, como el financiero o el energético. Por lo tanto, es esencial que las empresas trabajen activamente para gestionar esta imagen, aunque siempre habrá factores incontrolables que influyan en la misma.

Concepto de identidad corporativa

La identidad corporativa es el conjunto de elementos que una empresa utiliza para comunicar su esencia y valores. Esto incluye desde el diseño del logotipo hasta la forma en que se comunican sus mensajes. A diferencia de la imagen corporativa, la identidad es algo que la empresa puede controlar y moldear.

La identidad corporativa abarca varios aspectos, tales como:

  • El logotipo y el diseño gráfico.
  • Los colores y tipografías corporativas.
  • Los valores y la misión de la empresa.
  • El tono y estilo de comunicación.
  • Las experiencias ofrecidas a los clientes.

Un ejemplo ilustrativo sería el caso de una nueva estudiante, Julia, que entra a un instituto y busca ser aceptada. A través de su comportamiento, tono de voz y estilo de vestimenta, intenta crear una imagen que le permita encajar en el nuevo entorno. De manera similar, las marcas deben cuidar su identidad corporativa para crear una percepción positiva en sus públicos.

Diferencias entre identidad e imagen corporativa

Es esencial entender que la imagen corporativa es la percepción que los consumidores tienen de la marca, mientras que la identidad corporativa son los elementos que la empresa utiliza para formar esa percepción.

Podemos resumirlo de la siguiente manera:

  1. Identidad corporativa: Los elementos que la empresa controla.
  2. Imagen corporativa: La percepción que tienen los consumidores.
  3. La identidad es la herramienta para influir en la imagen.

Ambos conceptos son interdependientes: una identidad bien definida puede ayudar a moldear una imagen favorable, pero la imagen no depende exclusivamente de la identidad, ya que hay factores externos que también juegan un papel importante.

Elementos que crean la identidad corporativa e influyen en la imagen

Para maximizar la efectividad de la identidad corporativa y mejorar la imagen, es vital enfocarse en elementos clave que contribuyen a esta construcción:

Investigación de mercado y buyer-persona

Conocer a tu audiencia es fundamental. Desarrollar un análisis DAFO que identifique debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades puede ofrecer una visión clara de la situación actual de la empresa y del mercado. Además, definir buyer-personas ayuda a segmentar al público objetivo y entender sus motivaciones.

Declaración de posicionamiento de marca

Una declaración clara de posicionamiento debe responder a preguntas clave como: ¿Quiénes somos? ¿Qué ofrecemos? ¿Cómo queremos ser percibidos? Esto deberá resumirse en pocas frases que reflejen la esencia de la marca.

Nombre de la marca

El nombre debe ser atractivo, diferenciador y fácil de recordar. Un buen nombre puede facilitar la recordación y establecer una conexión emocional con los consumidores.

Logotipo e imagotipo

Un logotipo debe ser coherente con la identidad de la marca y perdurable. Es importante evitar seguir modas pasajeras que puedan hacer que el diseño se sienta obsoleto rápidamente.

Identidad visual corporativa

La identidad visual debe ser tan fuerte que incluso sin el logotipo, los consumidores puedan reconocer la marca. La coherencia en todos los canales es clave para construir una imagen sólida.

Claims y mensajes

Los mensajes asociados a la marca deben ser claros y memorables. Ejemplos como “Just do it” de Nike son representativos de cómo un mensaje fuerte puede resonar en la mente de los consumidores.

La importancia del storytelling

El storytelling permite a las marcas conectar emocionalmente con su audiencia al crear narrativas que resuenan con sus valores y experiencias. Marcas como Campofrío han utilizado esta técnica de manera efectiva para atraer a su base de clientes.

Embajadores de marca

Los embajadores de marca, que pueden incluir empleados, clientes o influencers, son cruciales para difundir la imagen de la empresa. Su autenticidad y cercanía con el público pueden generar un impacto positivo en la percepción de la marca.

Coherencia en todos los canales

Es crucial que la identidad corporativa sea coherente en todos los puntos de contacto, ya sea en redes sociales, en la web o en la comunicación física. Esto crea una sensación de solidez y confianza.

Ejemplos de marcas con imagen corporativa sólida

Ciertas marcas han logrado construir una imagen corporativa poderosa que resuena con sus públicos. Entre ellas destacan:

  • Coca Cola: Asociada a valores como la felicidad y la amistad.
  • Apple: Reconocida por su innovación y diseño.
  • Nike: Conocida por fomentar el esfuerzo y la superación personal.

Estas marcas han logrado estar en el «top of mind» de sus consumidores, gracias a una identidad corporativa bien definida y una imagen coherente que resuena con sus públicos objetivos.

Conclusiones sobre la importancia de la identidad e imagen corporativa

Una construcción adecuada de la identidad corporativa puede facilitar la creación de la imagen deseada, lo que a su vez influye en las decisiones de compra de los consumidores. La gestión de estos elementos es un proceso continuo que requiere atención constante para adaptarse a un entorno en constante cambio.

Para aquellas empresas interesadas en desarrollar su identidad visual y mejorar su imagen corporativa, consideren los servicios de diseño web que ofrecemos en Nuevas Ideas Web. Nuestra experiencia en crear y fortalecer marcas ayudará a su empresa a destacar en el competitivo mercado actual.




¿Quieres contactar con ideaWeb? ¿Necesitas un presupuesto web o gráfico?

ideaWeb
DISEÑO WEB MADRID

91 494 45 24

608 408 159

info@ideaweb.es

También puedes describirnos tu proyecto web o bien enviarnos tus propuestas, dudas o consultas para presupuesto de Diseño web, Posicionamiento SEO o Diseño de Logotipo:

ir al formulario de contacto