La nueva legislación europea sobre pagos digitales ha revolucionado la forma en que las transacciones en línea se llevan a cabo. Con la PSD2, las tiendas online enfrentan desafíos y oportunidades que pueden afectar significativamente su funcionamiento. A continuación, exploraremos lo que implica esta normativa, cómo afecta a los comerciantes y qué pasos deben seguir para adaptarse a estos cambios.

¿Qué es la PSD2 y cómo funciona?

La Directiva de Servicios de Pago 2 (PSD2) es una legislación europea que entró en vigor el 14 de septiembre de 2019. Su objetivo principal es aumentar la seguridad de los pagos digitales y fomentar la innovación en el sector bancario y de pagos. Esta normativa requiere que se implemente una Autenticación Reforzada de Cliente Fuerte (SCA) para la mayoría de las transacciones realizadas en línea dentro del Espacio Económico Europeo (EEE).

La PSD2 establece que para validar una transacción, las entidades bancarias deben aplicar métodos de autenticación que utilicen al menos dos de los siguientes tres factores:

  • Conocimiento: Algo que solo el usuario conoce, como un PIN o contraseña.
  • Posesión: Un dispositivo que el usuario posee, como un teléfono móvil o una tarjeta de seguridad.
  • Inherencia: Un rasgo biométrico del usuario, como la huella dactilar o el reconocimiento facial.

Esta combinación no solo mejora la seguridad, sino que también protege a los consumidores contra el fraude en línea, creando un entorno más confiable para las transacciones digitales.

¿Cuáles son los cambios clave introducidos en la PSD2?

La PSD2 trae consigo varios cambios importantes que afectan tanto a los consumidores como a las empresas. Algunas de las modificaciones más relevantes incluyen:

  • Apertura de datos: Las entidades bancarias deben compartir los datos de los clientes con terceros autorizados, lo que fomenta la competencia e innovación en el sector financiero.
  • Autenticación reforzada: La SCA es obligatoria para las transacciones en línea, lo que significa que los comercios deben implementar métodos de verificación más estrictos.
  • Pagos más rápidos: La normativa busca mejorar la eficiencia en los pagos, facilitando transacciones más rápidas y económicas.

¿Qué problemas plantea la autentificación SCA obligatoria para las tiendas online?

La implementación de la SCA puede generar varios desafíos para las tiendas online. Entre ellos, se destacan:

  • Dependencia del móvil: Los clientes deben tener un dispositivo móvil para recibir los códigos de verificación, lo que puede ser un obstáculo para algunos usuarios.
  • Complejidad en el proceso de compra: Los usuarios pueden encontrar complicado el flujo de compra si deben salir de la tienda para verificar un código.
  • Inconsistencias tecnológicas: No todos los sistemas de pago están igualmente preparados para cumplir con los requisitos de la PSD2, lo que podría resultar en frustraciones para los clientes.

Estos problemas pueden llevar a una disminución en la tasa de conversión de las tiendas online, ya que los usuarios podrían abandonar sus carritos de compra si encuentran demasiados obstáculos en el proceso.

¿Qué deben hacer las tiendas online para cumplir con esta nueva norma PSD2?

Para adaptarse a la PSD2, las tiendas online deben seguir varios pasos clave:

  • Actualizar plugins: Las plataformas de comercio electrónico, como WooCommerce, Magento y PrestaShop, necesitarán que sus plugins de pago se actualicen para cumplir con la normativa.
  • Elegir proveedores de pago adecuados: Optar por pasarelas de pago que ya estén adaptadas a la PSD2, como PayPal o Stripe, puede facilitar la transición.
  • Informar a los clientes: Es crucial comunicar claramente a los clientes sobre los cambios en el proceso de pago para que sepan qué esperar.

La implementación de estos cambios no solo asegurará el cumplimiento de la normativa, sino que también mejorará la experiencia del usuario en la tienda online.

El caso de Amazon Pay

Amazon Pay se presenta como una alternativa interesante en el panorama de pagos online. Desde su lanzamiento en España en 2017, ha competido directamente con otras plataformas de pago, como PayPal. Amazon Pay permite a los usuarios realizar compras utilizando su cuenta de Amazon, lo que simplifica el proceso al no requerir introducir repetidamente los datos de la tarjeta o dirección de envío.

Este sistema tiene la ventaja de que almacena todos los datos necesarios, lo que facilita la experiencia de compra. Sin embargo, también debe adaptarse a la PSD2 para proporcionar la autenticación necesaria en cada transacción.

¿Qué es una transferencia PSD2?

Las transferencias PSD2 permiten a los usuarios realizar transacciones de manera más rápida y segura. Con esta normativa, las entidades de pago deben ofrecer servicios que faciliten las transferencias entre cuentas bancarias de manera eficiente, permitiendo a los clientes gestionar sus finanzas de forma más accesible.

Las transferencias PSD2 fomentan la competencia en el sector financiero, ya que nuevas empresas pueden entrar al mercado y ofrecer servicios innovadores, lo que beneficia a los consumidores con mejores tarifas y condiciones.

¿Cuándo entró en vigor la PSD2?

La PSD2 se implementó oficialmente el 14 de septiembre de 2019, dando a las entidades bancarias y a las plataformas de pago un plazo para adaptarse a los nuevos requisitos. Sin embargo, la implementación del SCA fue prorrogada en varios países, permitiendo a los comerciantes y a los proveedores de servicios de pago más tiempo para realizar las adaptaciones necesarias.

La llegada de la PSD2 es un paso significativo hacia un entorno de pagos más seguro y eficiente en Europa. Las tiendas online deben estar preparadas para adaptarse a estos cambios, no solo para cumplir con la normativa, sino también para ofrecer una experiencia de compra que genere confianza y satisfacción en sus clientes.

Si deseas mejorar tu presencia en línea y garantizar que tu tienda online esté a la vanguardia de las tecnologías, te invitamos a consultar nuestros servicios de diseño web en «Nuevas Ideas Web».




¿Quieres contactar con ideaWeb? ¿Necesitas un presupuesto web o gráfico?

ideaWeb
DISEÑO WEB MADRID

91 494 45 24

608 408 159

info@ideaweb.es

También puedes describirnos tu proyecto web o bien enviarnos tus propuestas, dudas o consultas para presupuesto de Diseño web, Posicionamiento SEO o Diseño de Logotipo:

ir al formulario de contacto